Objetivo Genral:
Promover y divulgar los productos y servicios financieros, como oportunidad de progreso para las familias y las empresas, dando a conocer a la ciudadanía en general la variedad de productos servicios existentes en el Sistema Financiero, resaltando las virtudes de la inclusión financiera para el crecimiento de la economía y el bienestar de la población, democratizando el acceso al crédito y fomentando el ahorro, como forma de incrementar la productividad de los agentes económicos, generando de esta forma un mayor desarrollo de la economía.
Objetivo Específico:
La presente versión, que abarcará a los nueve departamentos del país, tiene el objetivo de ofertar todos los productos y servicios financieros a la población, apoyando de esta forma los esfuerzos en busca de la reactivación económica, mitigando los efectos adversos generados por la pandemia del COVID-19; cooperando al “Vivir Bien” de nuestra sociedad, a tiempo de impulsar una mayor inclusión y educación financiera de la población en general.
Expectativas:
La última versión desarrollada en Oruro el año 2018, contó con la participación de 34 expositores y 7.821 visitantes; se realizaron 14 talleres de educación financiera, otorgando 2.171 certificados; las intenciones de crédito superaron los USD 46 millones de los cuales el 45% se concentró en el crédito de vivienda de interés social.
Nuestro objetivo es superar los resultados anteriormente mencionados; sin embrago, debemos ser conservadores, ya que la anterior cita duro cuatro días y esta nueva versión, en los tres días que tendremos de la fiesta de inclusión financiera, pretende alcanzar los seis mil visitantes y generar alrededor de USD 30 millones en intenciones de crédito.